En la zona industrial de Vilassar de Mar, se ha proyectado un nuevo edificio que quiere reflejar los valores de la empresa promotora, combinando funcionalidad, innovación y sostenibilidad. La construcción, compuesta por planta sótano, planta baja y planta piso, tiene una superficie total de 3.323,40 m² y está destinada a la actividad de elaboración de material sanitario.
El diseño de la estructura y la fachada del edificio apuesta por el uso de materiales sostenibles. La estructura de la parte corporativa —con la zona de acceso principal y oficinas— se proyecta en madera laminada, aportando calidez y un claro compromiso con el medio ambiente. Aunque inicialmente se consideró la inclusión de un patio interior, finalmente se descartó por falta de ancho en la parcela, optando por una solución más compacta y eficiente en la distribución de los espacios.
El conjunto se compone de dos volúmenes diferenciados: uno corresponde a la parte corporativa y el otro a la zona de producción. Ambos se articulan mediante una escalera en forma de prisma que actúa como elemento de conexión entre las dos áreas.
La planta sótano sirve de nexo de unión entre los tres volúmenes que componen el edificio y alberga el aparcamiento y las zonas de almacenamiento. La planta baja y la planta piso se distribuyen entre las oficinas (parte corporativa) y la zona de producción (parte industrial), esta última configurada en forma rectangular y con accesos diseñados para optimizar la funcionalidad interna.
La fachada norte es prácticamente toda de vidrio, para aprovechar al máximo la luz natural directa. En cambio, la fachada sur —orientada hacia la zona industrial— se ha resuelto con soluciones de protección solar para minimizar la radiación directa y mejorar el confort térmico interior.
El edificio cuenta con un alto nivel de eficiencia energética, gracias a un sistema constructivo con inercia térmica, fachadas ventiladas y aislamiento térmico de alta calidad, que le confieren una clasificación energética A. Asimismo, incorpora un sistema de gestión inteligente para el control y monitorización de las instalaciones, incluyendo el uso de energías renovables mediante paneles solares y biomasa, una cubierta especialmente diseñada para la instalación de placas fotovoltaicas y para el aprovechamiento de aguas pluviales.
En cuanto a los accesos, se ha planificado uno nuevo frontal para visitas y otro lateral para el resto del personal, lo que mejora la visibilidad corporativa y la circulación de personas y vehículos, así como la reorganización del área de aparcamiento para una mejor optimización del espacio.
A nivel visual, el proyecto presenta una arquitectura contemporánea y elegante, con fachadas de líneas limpias y materiales que combinan solidez y eficiencia.